sábado, 10 de diciembre de 2016







INFLUENCIA EN LA TV EN NUESTRAS VIDA






Introducción
Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto a escala nacional como internacional.
La rapidez y dramatismo con que los MCM (Medios de Comunicación para las Masas) se han ido incorporando en nuestra realidad, no nos dio tiempo para adaptarlos y adaptarnos. Ante ellos nos es difícil tomar una actitud serena: o nos aferramos a un mundo estático, pre-industrial; o nos desarraigamos por completo quedando a merced de las novedades o estímulos superficiales, e ignorando el pasado.

En las sociedades contemporáneas es cada vez mayor la importancia de los medios masivos y en particular de la televisión. Esta influye sobre la forma de actuar o de pensar de las personas, logra modificar la forma en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea.
Se acepta como reales y se considera importante solo aquellos acontecimientos que muestran las cámaras de televisión.
La importancia de la televisión
La importancia de la televisión en el proceso de socialización de los chicos y jóvenes y de todos los integrantes de la sociedad está relacionadas con la calidad de los contenidos de los programas educativos, informativos y de entretenimientos que transmite y también de las publicidades que influyen en los hábitos de consumo de la población.
Esta es una característica del hombre posmoderno, que tiende a aferrarse a valores transitorios, débiles y superficiales.
Latelevisión

Se dice que la T.V constituye una ventana abierta al mundo, cuya realidad podemos contemplar desde la comodidad de nuestros hogares. Frente a esta afirmación hay que tener en cuenta que:
* Lo que vemos en T.V no es lo que sucede en la realidad sino en la imagen de dicha realidad.
* Estas imágenes nos vienen dadas por quienes han realizado el mensaje. No vemos lo que nosotros elegimos, sino lo que otros eligen para que veamos.

Existen ciertos programas de T.V., que ofrecen formas estereotipadas de reacción típicas.
Pudiera darse una cierta tendencia a imitar los modelos presentados por T.V. y esto constituiría de alguna manera una limitación de nuestra libertad. El mayor riesgo de influencia lo corren los niños y los ignorantes, las personas que por falta de experiencia, no han adoptado aún una postura personal definida ante los problemas claves de la existencia, o aquellas personas en las que la falta de cultura determina una carencia de decisión personal fácilmente influenciable por los programas de T.V.
Los padres pueden elegir los programas más adecuados a la formación de sus hijos, pero se suele olvidar que a veces faltan en los mismos padres la formación o preparación suficiente como para determinar cuáles son los más apropiados.
La T.V debe constituir un instrumento que facilite el diálogo entre los miembros de la sociedad.
Es un hecho fácilmente constatable el limitado número de vocablos que se utilizan normalmente en los programas de T.V

Pero la televisión ha demostrado ser buena o mala según el uso que se le dé.
Es conocida por todos la influencia que tiene la televisión en la vida de las personas y la cantidad de tiempo libre que se le dedica.
Las imágenes tienen cada vez más poder de convicción, es decir, es muy fácil creer que lo que se ve en televisión es verdad. Los chicos muchas veces aceptan fácilmente, los modelos de juventud o niñez que se presentan en la pantalla. Los programas y las publicidades tratan de convencer sobre como son los chicos y jóvenes (o como deben ser), lo bueno que es hacer tan cosa, o qué bien se van a sentir si compran esto o aquello.

Aspectos negativos y en qué manera pueden afectar

La comunicación en su mayoría del tiempo afecta, ya que mucha gente adopta lo que ve o lo que oye ya sea en televisión o en la radio o más bien sea visto en publicidad visual.

Los estereotipos

Crea estereotipos en su programación, modelos de convivencia, valores y actitudes, que no se corresponden con la realidad social.

La comunicación puede llegar a causar grandes daños en la juventud así como en la población en general.

Publicidad y consumismo

La publicidad tiene como objetivo estimular el deseo y la necesidad de consumir. La influencia de la publicidad en los niños es muy fuerte, ya que crea apetencias y necesidades que no se corresponden del adolecente, y que en la mayoría de los casos no podría satisfacer.
Existe una relación clara entre la visión de ciertos videos musicales, con el consumo de alcohol, tabaco y drogas entre los adolescentes.



Aspectos positivos y la manera en que nos puede ayudar al beneficio

Es una herramienta persuasiva que nos permite mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto a escala nacional como internacional y para que nos pueda ayudar.

Los sociólogos utilizan casi todos los métodos de recopilación de información empleados por otras ciencias sociales y humanidades, desde avanzadas estadísticas matemáticas hasta la interpretación de textos. También se apoyan en la información de tipo estadístico recogida periódicamente por los gobiernos, como censos y estadísticas demográficas, registros de desempleo, inmigración y delincuencia.

En este trabajo ocupare la sociología en el tema de la influencia que tiene la televisión en esta sociedad, como es que actúa para manipular a la gente y como esta es capaz de percibir tales mensajes y actuar, sin siquiera darse cuenta, frente a algo que nos dice como tenemos que ser.

En la actualidad el pasatiempo favorito de mucha gente en todo el mundo es ver televisión. Y desde que empezó la propagación de esta, trajo consigo una serie de importantes cambios para la sociedad.

La publicidad

La publicidad es una forma muy utilizada para poder vender y el medio donde se puede ver más reflejado este acto de “información” es en la televisión, ya que los anuncios publicitarios son los encargados del sustento de la economía de esta. A cada instante nuestros momentos de estar viendo televisión, que son en la mayoría alrededor de 5 horas diarias, son interrumpidos por la publicidad, y a veces no tenemos más remedio que asimilarla aunque no nos interese. La publicidad nos enseña todo un mundo de productos que mostrados de cierta forma nos hace creer que cambiara nuestra forma de ser, son presentados con estereotipos de hombres, mujeres, niños, estilos de vida, etc. , mediante un lenguaje publicitario que intenta atraer subjetivamente al público mediante frases que aparentemente son objetivas, utilizan canciones pegajosas, muestran a la persona que utiliza el producto rodeado de éxito y belleza y hacen creer al espectador que utilizando dicho producto podrá ser tal y como se muestra en la TV. Crean falsas necesidades a la población, afectando a los más pobres, en el sentido de hacerles creer que si no consume este o aquel producto, será algo así como una persona que no va a la par con su entorno y la sociedad llevando a una frustración. Esto porque la televisión postula que la felicidad se consigue con el éxito el cual se asocia con el excesivo consumo de bienes.

La violencia

La violencia forma parte de la vida real y esto puede justificar que los medios de comunicación la muestren, solo que la sobre exposición de esta en la televisión es muy grande y si en la vida real la violencia es algo que puede asustar y llamar la atención, en la televisión y especialmente en los dibujos animados esta se muestra como algo normal y cotidiano, creando especialmente en los niños la falsa idea de que la violencia es lícita y tienden a confundir lo ficticio con lo real. La violencia se ve como un instrumento para poder conseguir poder, fama, gloria, etc. Hoy en día es muy frecuente ver a niños jugando a que son personajes de la TV y pelean entre ellos.

Esto también se refleja en los jóvenes los cuales han creado una sub-cultura de pandillas basadas en estereotipos de violencia sacados de la televisión en donde aparecen grupos de gran rivalidad los cuales utilizaran cualquier medio para destruir al otro.

También encontramos una serie de héroes que solo recurren a la violencia para conseguir lo que quieren, es decir, por medio de una pelea con fantásticas armas y mucha acción.

Aislamiento de las personas

Hoy en día muchas personas prefieren ver televisión a cualquier acto de recreación, y esto se debe a que ver televisión se ha transformado en algo muy cómodo ya que lo único que tienen que hacer es encenderla, ni siquiera tienen que pensar, solo mirar.

En casi todas las casas hay un aparato y todos los integrantes de la familia por lo menos ven una hora diaria de televisión. En gran parte de las familias tienen el televisor en el living- comedor, y a la hora de las comidas es común ver al grupo familiar viendo televisión en vez de estar conversando, o ver a los jóvenes largos ratos encerrados en su pieza frente al televisor, esto genera que la comunicación de familia se vaya perdiendo cada vez más ya que estar viendo programas de concursos o tal vez la película de estreno parece que es considerada una alternativa mas entretenida que una conversación familiar.

Esto también ha llegado a perjudicar la relación de pareja ya que al llegar la televisión al dormitorio matrimonial ha ocupado el espacio de comunicación que requiere la pareja creando a veces profundas divisiones porque o el marido esta sumido en algún partido de fútbol o la esposa no despega la vista de su telenovela favorita, así a veces se olvida de darle un minuto de atención a los hijos o hablar simplemente de la jornada diaria, de cómo te fue en el trabajo, de cómo van tus proyectos y así cosas cotidianas que alimentan la comunicación en el matrimonio se dejan completamente de lado por ser esclavos del zapping.




Conclusión


La televisión tiene una influencia muy grande, ya que podemos ver que buena parte de nuestras ideas y creencias provienen de algo que hemos visto en la televisión.

A veces el papel que ejerce la televisión es positivo, al recibir imágenes de todas partes del mundo, se amplían nuestros conceptos del hombre y su cultura. Pero la mayoría de las veces la influencia es negativa, la falta de comunicación en los hogares, la violencia, el consumismo, son algunas de las consecuencias que tiene la televisión.

Y creo que en el futuro esta influencia va ir en aumento ya que los avances tecnológicos van haciendo a la televisión y su programación más atractiva a los espectadores, al igual que la utilización comercial, que será mayor, y en definitiva la función principal que inicialmente tuvo, la de informar, habrá perdido protagonismo.

Es decir, veremos que habrá evolucionado definitivamente hacia un medio de control masivo.

ENSAYO DE LA INFLUENCIA DE LA TELEVICION EN LA SOCIEDAD
.La televisión es un medio de comunicación social e incluso es un medio de entretenimiento y esta es utilizada por la gran mayoría de las sociedades, la televisión es una de las más utilizadas ya que es muy fácil de usar, sin embargo esta a traído consigo grandes consecuencias como por ejemplo: la baja calidad de sus canales es una de ellas ya que transmiten programas con alto contenido de violencia e incluso de sexo y esto es malo para los niños e incluso para los adolescentes. Los padres de familia utilizan la televisión  como un tipo de niñera ya que ellos trabajan la mayoría del tiempo y no se dan cuenta de las consecuencias que les están provocando a sus hijos, esto también trae consecuencias en los adultos pues muchos de ellos pierden su convivencia familiar e incluso prefieren estar viendo la televisión que el trabajo, asi que los niños como también los jóvenes recurren a la televisión porque al principio se les impone, luego costumbre, distracción y por gusto, esto trae como consecuencia la influencia de su gran variedad de programas violentos y sexuales. Resultado de imagen para imagenes de la influencia de la tv




.           En la actualidad la televisión a traído consigo una influencia familiar que es muy distintas a otras tecnologías, la televisión a enseñado muchas cosas poco saludables desde la niñez hasta la adolescencia puesto que estas influencias se hacen practicadas por los niños y jóvenes trayendo consigo malas actitudes, formas de pensar e incluso formas de actuar ante la sociedad. La televisión a influido en nuestras vidas uno de los mejores ejemplos es el aumento de la violencia especialmente en niños y adolescentes. Sin embargo la influencia de la televisión a traído consigo varios beneficios que bien utilizados puede favorecernos uno de sus ejemplos es la enseñanza de valores asía la sociedad. La televisión puede favorecer la educación e incluso nos beneficia en las enseñanzas asía los niños y jóvenes, hoy en día existen programas de televisión que les permite a la sociedad aprender nuevas cosas como por ejemplo: nuevos idiomas, ya existen programas de entretenimiento especial mente para los niños que les permite el aprendizaje de idiomas, para los jóvenes y adultos también a traído programas de aprendizaje y con ellos nos ayuda a poner en funcionamiento de nuestro cerebro por así decirlo pues muchos de ellos mus ponen juegos de pensar y razonar sobre situaciones cotidianas así como también se nos enseña distintas materias como las matemáticas, ciencias naturales, química, física etc. Como también ya antes mencionado se nos enseña nuevos idiomas, otros de sus beneficios es que con ella nos mantenemos informados, esta no solo nos ayuda a aprender si no bien utilizada podemos adquirir un estilo de vida positiva, e incluso aspectos sociales y culturales, para toda la sociedad. Esta también contribuye con que la sociedad este mejor informada, esta influencia pueda mejorar pero solo si sus programas sean mejor informativos y no menos favorable  para la sociedad.                                                                .         Se a demostrado que especialmente los niños prefieren la televisión que la lectura pues esta les permite más oportunidades de imaginación pues la televisión les permite imágenes visuales junto con sonidos extraordinarios para ellos, pero sin embargo esto también es malo para ello pues la lectura nos permite desarrollar nuestra imaginación aparte de que al estar viendo la televisión nuestros ojos están fijos en ella y al estar leyendo nuestros ojos se cansan de la lectura a causa de que nuestros músculos están cansado por falta de su desarrollo. Otra consecuencia que se encuentran principalmente en los niños y jóvenes es de su forma de pensar más violenta e incluso en sus palabras se pueda encontrar pues esto trae una influencia demasiado fuerte en ellos y es causado ya antes mencionado por sus programas violentos muchas de las personas pueden pensar que esto es un acto normal dentro de la sociedad, pero la verdad es que no lo es los niños y jóvenes no deben tener estas costumbres pues pueden perjudicar su convivencia con familia e incluso con amigos y otras personas, también perjudica a su autoestima como también su forma de actuar. Esto también influye en los padres especialmente en como educara a sus hijos pues al verlo en alguna película o programa de entretenimiento ya piensan que es bueno para ellos e incluso para los niños y jóvenes pues no piensan que muchos de estos programas son falsos y simplemente lo transmiten para el entretenimiento de la sociedad y aparte lo hacen sin pensar en la educación que están recibiendo sus hijos y las consecuencias cotidiana que esto les pueda traer a su vida. nte esto sucede en los niños y adolescentes perjudicando nuestra convivencia familiar, con amigos o incluso con la sociedad.


Resultado de imagen para imagenes de la influencia de la tv


Por último mi conclusión es que la influencia de la televisión tiene sus consecuencias como también tiene sus beneficios siempre y cuando sepamos como utilizarlo en nuestras vidas, esto es muy importante pues nos facilita principalmente nuestra comunicación, también nuestra forma de pensar, pero así como tiene sus beneficios también debemos de pensar en sus consecuencias y lo principal son algunos de sus programas, pes es importante pensar que estos nos perjudican e incrementa nuestra violencia especialmente
Resultado de imagen para imagenes de la influencia de la tv

 



http://definicion.de/television/
 DEICY NOHEMY RAMIREZ GONZALEZ

viernes, 9 de diciembre de 2016

                 Ensayo sobre la influencia de la TV en                                    nosotros 
La televisión es un medio de comunicación muy importante en la cual muchas personas pasamos la mayoría de nuestro tiempo desde hace muchos años atrás se ha hecho indispensable para muchas de las personas ya que la televisión influye muchísimo en todas nuestras actividades por más que intentemos negarlo no es así, es muy importante checar el programa que vamos a ver ya que no todos los programas son de nuestro interés y pues simplemente no nos llama la atención verlos cada persona tiene sus gustos especiales al momento de elegir que ver por lo mismo existe una variedad de series y otros tipos de canales.
            Muchas personas consideran que la Tv no nos perjudica en nada ya que no están consientes de dicho problema o simplemente no quieren aceptar que dicho uso es dañino para nosotros, sinceramente a mi punto los programas que son trasmitidos no son del todo buenos para nosotros o por lo menos en México la mayor parte de la población los programas más vistos en la sociedad son las telenovelas u otros que no contienen algo que en verdad nos ayude para ser mejores personas.
            En general si solo cuentas con los canales abiertos los canales que puedes mirar son muy pocos y en muchos de ellos no son apropiados para todo el público en general entonces con eso nos podemos percatar que muchos niños  pueden estar viendo esos canales sin que sus papas estén al tanto de eso, como ya anteriormente había mencionado las telenovelas es uno de los géneros que caracteriza a la televisión Mexicana, pero dichos programas nos ayudan en algo o ¿podemos aprender algo de ellas? La verdad considero que las telenovelas son simplemente para entretener a las personas claro que sean mayores de edad no considero que sea bueno que niños lo vean ni los jóvenes tampoco por lo general se muestran escenas sedosas que hacen que los adolescentes quieran practicarlo de una manera más rápida ya que es cuando están en el tiempo de querer probar de todo.
            Las series también que se ven ahora por los niños por lo general contienen mucha violencia lo cual afecta a su comportamiento con sus amigos o también con su familia pueden llegar a portarse muy agresivos por lo que la televisión les está enseñando, también el vocabulario que se utiliza la mayoría del tiempo no es el adecuado para sus edades utilizando insultos que antes no era común escuchar en los niños, creo que como han ido pasando los años los comportamientos de las generaciones han cambiado uno de los más importantes factores es la televisión ya no es común ver un programa que realmente sea bueno en si lo que ahora nos divierte son cosas tontas que no tienen sentido
            La televisión está llena de estereotipos ya sea buenos o malos que influyen muchísimo en nuestra sociedad ya que todos queremos ser como los que aparecen en los programas que miramos la mayoría del tiempo, la figura de la mujer perfecta es como la vemos visto en dicho medio de comunicación entonces muchas de las mujeres hacemos hasta lo imposible para ser como ellas muchas de esas veces hacemos cosas que no favorecen a nuestra salud como por ejemplo dejando de comer o así otras cosas, también en el hombre se muestran varios estereotipos de que deben ser valientes y guapos además de que también se muestra como son las relaciones amorosas siendo en que no es así,  yo considero que los estereotipos no son buenos ya que cada quien es libre de ser como quiera y se sienta bien no como se muestra en la Tv aunque algunos estereotipos si son buenos que ayudan a que la gente sea más productiva.
            Por otro lado también de cierta manera nos aleja de nuestros seres queridos pasamos más tiempo viendo la tele en vez de poner atención en lo que en verdad importa como por ejemplo al momento de estar con tu familia no pueden platicar porque se presta más atención a la tele siendo que no es así, también afecta muchísimo para hacer nuestras actividades diarias es un fuerte distractor para no realizar lo que debemos como nuestras tareas, es difícil entender que la tele no deja nada bueno a menos que sean documentales o de deportes pero realmente nadie ve un documental.
            Estoy realmente en contra de la Tv ya que además de los problemas de que perdemos demasiado tiempo en eso también puede tener consecuencias en nuestra salud ya sea afectando nuestra vista de tanto verla o también la costumbre de no realizar ningún deporte lo que lleva a tener enfermedades como el sobre peso y obesidad creo que en verdad la tele tiene el poder de manipularnos y de esta manera influye en nuestras decisiones también como por ejemplo en los comerciales también podemos observar distintas marcas lo que hace la tele es promover los anuncios para acceder a nuestras necesidades aunque el producto no de el resultado deseado lo compramos porque sale en la tele con nuestros actores favoritos.
            ¿Si la tele no existiera nuestra vida sería igual? Yo creo que sería muy diferente ya que estamos tan acostumbrados a la tele que no nos imaginamos la vida sin ella ya que estamos en constante contacto con ese medio de comunicación estoy de acuerdo que influye muchísimo en nosotros pero no de una manera buena sino por el contrario en muchas situaciones afecta a tu persona a veces nos estamos todo el día viendo la tele muchas personas pueden llegar a hacerse adictas no puedo creer que dicho aparato pueda afectarnos de una manera que ni siquiera nos damos cuenta, a veces puede que sea que la veamos siempre y cuando no se vuelva una prioridad .Lo que veamos no depende de la edad que tengamos cada persona es libre de ver lo que le guste principalmente  los canales de música es otro muy importante donde muestran las canciones más escuchadas del momento aunque ya la televisión no es tan usada como el celular pero de todos modos sigue habiendo gente que le gusta más la tv gracias a la alta tecnología que han estado teniendo puede tener varias desventajas como las que se dijo anteriormente
No todos los programas de la ella son malos siempre y cuando veamos los que corresponden a nuestra edad ya que no debemos adelantarnos a la edad que tenemos ya que puede tener consecuencias graves que no queremos que pasen ya que no somos inmaduros para enfrentarlos solo por andar imitando a los personajes viendo la vida que se muestra normalmente es de una manera muy exagerada ya que no lo muestran como realmente es por lo mismo es que la gente lo ve si no sería muy aburrido las empresas encargadas de dirigir cada canal son las responsables de lo que está viendo su público.
En conclusión puedo decir que la tv si influye mucho en varios aspectos de nuestra vida sin embargo no nos damos cuenta que lo estamos haciendo o algunas veces es por gusto hacerlo como en el caso de los estereotipos considero que no debemos seguirlos tanto ya que lo que se muestra en la TV no se muestra como en verdad es considero que es mejor no utilizarla tanto y procurar que la gente vea programas apropiados para su edad, tomando en cuenta también que lo mejor es utilizarla en nuestros tiempos libres siempre y cuando no tengamos nada más que hacer y que haya una buena comunicación con la sociedad.
HECHO POR: DANIA QUINTANA
Bibliografías
www.importancia.org/television.php
http://www.inspirulina.com/la-tv-y-su-uso.html
ENSAYO SOBRE LA INFLUENCIA DE LA TV EN NUESTRAS VIDAS.

INTRODUCCIÓN
La televisión ha evolucionado notoriamente al inicio la televisión solo era como una gran caja con cables y que solo la podíamos observar a blanco y negro pero con el paso del tiempo todo esto ha cambiado ya que ahora la televisiones son planas y las podemos observar a color  así  mucho más entretenido ver la televisión.


La televisión tiene varias ventajas y desventajas una de sus ventajas es que es un medio muy entretenido y con el cual las personas podemos divertirnos  la televisión también ha contribuido en el ámbito de la educación ya que hay muchos programas educativos y con ellos se pueden adquirir varios conocimientos también es un excelente medio de comunicación para la publicidad ya que diariamente en la televisión se difunden demasiados comerciales y formas de publicidad para promocionar diferentes productos.
Algunas de las desventajas que tiene la televisión son que esta puede haber contenido inapropiado y que a veces los padres no tienen el control suficiente sobre el uso de la televisión en sus hijos y ellos son menores de edad y pueden llegar a ver ese contenido inapropiado en la televisión , también la publicidad afecta a los tele-vidente ya que al ver demasiada televisión  y tanta publicidad en esta hace que los tele-videntes sientan la necesidad de  adquirir este producto que vieron en la televisión y cada vez tienden a comprar más.
Otra de las desventajas es que los tele-videntes al ver algunos programas con contenido violento tienden a imitar cierto comportamiento  y ellos mismos se vuelven violentos aunque en realidad no se ha comprobado que siempre pase esto en si la mayoría de las veces pasa cuando las persona suelen ver este tipo de contenido pero por un largo tiempo.


También en cuanto al tema de la televisión se puede hablar de los estereotipos un tema muy señalado en la actualidad pero¿Por qué surgen los estereotipos? Pues estos surgen porque las personas que salen en la televisión normalmente son personas ,de buen cutis,buen cuerpo,con muy buena ropa, celulares entre otros aspectos y las personas suelen querer imitarlos ya que piensan que las personas que salen en la televisión son perfectas así que empiezan a comprar cosas iguales a las que las personas de la televisión traen y empiezan a actuar como ellos y se olvidan en cierto modo de su vida normal y de su verdadera rutina habitual y estos estereotipos se dan principalmente por la influencia de la televisión en nuestras vidas que día con día nos afecta demasiado los estereotipos en los adolescentes es un problema muy grave ya que estos quieren parecerse a los actores o cantantes que salen en la televisión y muchas veces esto hace que todos los imiten y si una persona no lo hace o no se viste como ellos porque imitan a una persona y piensan que eso es andar a la moda y si un adolescente no imita a cierta persona los demás compañeros  llegan a portarse mal con el ya que para ellos el o ella no andan a la moda debido a los estereotipo han llegado a suceder muchos casos de bulliyng en los jóvenes y adolescentes de hoy en día que debido a la influencia de la televisión en sus vidas aveces no piensan en las consecuencias y riesgos que puede traer el ver demasiado tiempo la televisión.

El consumismo es un gran problema de la sociedad hoy en día pero ¿ cual es una de las razones mas comunes por la cual se da el consumismo ?pues notoriamente se puede observar que es por la televisión y por la publicidad que en esta se encuentra las personas al observar la televisión pueden ver diariamente anuncios de diferentes productos les llama la atención y deciden comprarlo  y cada vez que salen diferentes anuncios las personas tienden a comprar cada vez mas y es ahí en donde inicia el consumismo un gran problema que se desarrolla por la influencia de la televisión y por la publicidad que en esta hay .


En conclusión la televisión tiene una influencia muy grande ya que podemos observar que la mayoría de las ideas que tenemos las hemos sacado de la televisión.
Aveces la televisión es un método de enseñanza para nosotros, pero la mayoría de las veces es influencia negativa para nosotros los tele-videntes y la falta de comunicación que aveces se presenta en los hogares es debido a que toda la familia ve demasiado tiempo la televisión y no comparten momentos en familia, y conforme va pasando el tiempo la televisión ira evolucionando y después con toda la tecnología la funcionalidad de la televisión será mucho mejor y podremos disfrutar de ella al igual que ahora pero con mas conciencia.

 HECHO POR: Andrea Guillén Orozco 









http://www.monografias.com/trabajos89/consumo-sociedad/consumo-sociedad.shtml


martes, 6 de diciembre de 2016

ARGUMENTOS


1.- Al ver demasiado tiempo la televisión algunas personas se pueden volver violentas.


2.-  un problema que se da mucho por ver la tv son los estereotipos



3.-  el consumismo es un gran problema que causa la influencia de la tv




RESPALDO DE ARGUMENTOS


1.- La mayoría del contenido que se ve diariamente en el televisión es contenido violento y las personas al ver tanto tiempo la televisión con el paso del tiempo suelen volverse violentos ya que en dado caso llegan a confundir lo real con lo irreal y acuden a la violencia.


2.- los estereotipos en las personas se dan porque ven demasiado la televisión y ellos quieren lucir como las personas que salen en la tv porque piensan que son personas casi perfectas en el  caso de las mujeres aparecen en la tv con muy buen cuerpo y con muy buen cutis  y en el caso de los hombres tienen  muy buen cuerpo y cara y las personas quieren imitarlo o al menos intentan hacerlo y esos son los estereotipos que surgen por la influencia de la tv.


3.- una gran parte del consumismo depende de la publicidad que se genera en la televisión las personas al ver la publicidad que se presenta en la tv tienden a consumir mucho mas de lo normal ya que lo que anuncian les llama mucho la atención ya que presentan características muy convencedoras de estos productos y las personas tienden a consumir mas.


HECHO POR : ANDREA GUILLÉN



FUENTES :

http://html.rincondelvago.com/influencia-de-la-television-en-la-sociedad.html
http://es.slideshare.net/rocioromero/la-television-y-su-influencia-en-las-personas

lunes, 5 de diciembre de 2016

LA INFLUENCIA DE LA TV EN NUESTRA VIDA
ARGUMENTOS:
.la televisión nos a afectado con el paso del tiempo tanto a los niños como a los adultos, esto a traido con sigo consecuencias como por ejemplo nos desconecta de nuestra convivencia familiar, con amigos e incluso de nuestras actividades diarias.
.la mayoría de la sociedades vemos la televisión diariamente y en las mayoría de las veces por entretenimiento o simplemente por gusto, pero todo esto no deja pensar sobre las consecuencias que estas traen a nuestras vidas.
.en la mayoría de las personas especialmente en los niños y adolecsentes esta influencia a traido problemas de salud especialmente problemas en la vistaasi como también a afectado nuestra convivencia familiar e incluso nos a causado problemas psicológicos esto debido a la influencia que traen sus programas.
. al estar en la influencia de la tv, no nos hace pensar sobre el tiempo que perdemos en esta, en cambio nos hace pensar que es muy poco el tiempo que le damos,
. esta a evoluciopnado con el  paso del tiempo e incluso nos a afectado.



sábado, 3 de diciembre de 2016

Esquema de argumentos.

ARGUMENTOS
  • La televisión poco a poco nos va afectando ya sea a los niños o a los adultos, llega un punto en el que nos desconectamos de todo, de nuestros familiares, amigos etc.
  • Muchas personas vemos la televisión por diversión, o simplemente porque nos gusta pero lo que no sabemos son las consecuencias que nos pueda traer a largo plazo.
  • La televisión nos puede provocar hasta enfermedades, ya sea de la vista, psicológicas o algunas muchas más.

RESPALDO DE ARGUMENTOS
  • El abuso de la televisión, también reduce la convivencia familiar, la convivencia con nuestros amigos, nos reduce también el tiempo que le dedicamos a otras actividades, como la escuela o ya sea si acudimos a algún GYM.
  • La televisión nos afecta muchísimo si le dedicamos mucho tiempo, nosotros nos cegamos, no vemos las consecuencias que esta nos pueda traer simplemente nos olvidamos de todo porque nos gusta mucho, es una buena manera de divertirnos.
  • Nosotros no nos damos cuenta que la televisión a largo plazo nos puede causar problemas en la vista, porque le dedicamos mucho tiempo pero no nos damos cuenta del daño que nos estamos causando nosotros mismos.